Opinión
LA ALTERNANCIA REFUERZA LAS NUEVAS TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL
La formación profesional está en un buen momento Desde hace algunos años la formación profesional en España está siguiendo una tendencia expansiva, incluso desde antes de la crisis, que contrasta con el relativo estancamiento de los efectivos formados en los demás países europeos. Seguramente, el importante retraso en las […]
LA RENOVACIÓN DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO CLAVE PARA AFRONTAR LA SITUACIÓN DE CRISIS
El Real Decreto-ley 3/2011, de 18 de febrero, de medidas urgentes para la mejora de la empleabilidad y la reforma de las políticas activas de empleo pone las bases para una renovación de los Servicios Públicos de Empleo y reorganiza las políticas activas de empleo. Se pone el énfasis en […]
RETOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN TIEMPOS DE CRISIS
El retraso de la recuperación económica está poniendo a prueba no solamente la capacidad de resistencia de administraciones públicas, empresas y ciudadanos sino también está tensionando todas las instituciones relacionadas con el mercado de trabajo. Una tasa persistente de paro de más del 20% durante algunos años exigirá replantear a […]
EL SISTEMA DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO ANTE EL RETO DE UNA DÉCADA CON ESCASA CREACIÓN NETA DE EMPLEO
Es sabido que los sistemas de formación profesional deben orientarse principalmente a responder a las necesidades de cualificación del mercado de trabajo, y así consta en el marco normativo que conforma el sistema de formación para el empleo en España. Pero ¿qué ocurre cuando el mercado de trabajo entra en […]
LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DE LOS JÓVENES: UNA RELACIÓN A REPENSAR
La grave crisis que atraviesa el país ha vuelto a plantear la problemática de las elevadas tasas de paro entre los jóvenes en comparación con el resto de la población. Pero esta cuestión ya viene de lejos, y es que cuando se han de analizar los temas relacionados con los jóvenes hay que tener […]